14 consejos sobre 2 psicologas de esquivar dudas desplazandolo hacia el pelo pasar unas Navidades tranquilas
Demasiada gente teme encontrarse con su familia en Navidades por panico a preguntas incomodas, como “?cuando me vais a dar un nieto?” o “?y tu que, Ahora posees enamorado (o novia)?”. ?Que podemos efectuar Con El Fin De afrontar estas preguntas y no ha transpirado, sobre todo, cambiar de asunto sin que ninguna persona se moleste desplazandolo hacia el pelo carente que la Nochebuena acabe, un ano mas, en drama? Hemos hablado con la psicologa Amaya Terron desplazandolo hacia el pelo con la investigadora del Instituto facultativo sobre la estirpe, Ana Berastegui Pedro-Viejo, que nos dan quince claves para partir airosos sobre este compromiso.
1. Se comprensivo con tu parentela. Tus tios nunca te hacen dudas “para fastidiar, sino con gran intencion. Nunca desean hacerte deterioro y si lo hacen, seria desprovisto querer”, explica Berastegui. Asimismo Tenemos que memorizar que todos estos conflictos vienen no tanto sobre padres y no ha transpirado hermanos como “de la parentela extensa, que goza de unos codigos diferentes”. En otras palabras, tu tia lejana o tu cunado no saben que temas nos Son mas o menor incomodos porque seria bastante factible que nunca sean las mismos que en su circulo familiar. Otro Recomendacii?n primero sobre enfadarte, mira por las proximidades tu casa esta pasando una velada agadable desplazandolo hacia el pelo entretenida, ?merece la pena originar un enfrentamiento?
2. Descuento las expectativas. A veces solo vemos a determinados sobre aquellos parientes en Navidades. Asi como lo cual puede conducir a que “se multipliquen las expectativas”, apunta Berastegui. Por un bando “queremos que vaya todo muy bien”, No obstante por otro, “tenemos menor herramientas Con El Fin De lograrlo”. Berastegui nos aconseja rememorar que estas fiestas nunca son necesariamente un instante sobre dicha, “sino sobre reencuentro”. El proposito seria pasar un conmemoracion con la parentela y Con El Fin De eso Tenemos que “aceptar los hipoteticos conflictos que pueda efectuarse” asi como que por lo general son menores.
3. No te sientas obligado a contestar. Si contestamos, “la una diferente humano puede entender que goza de permiso de meterse en este asunto”, explica Terron. “La multitud que te aprecia aceptara el intercambio de motivo a pesar de que pueda tener buenas sensaciones incomoda”, anade Berastegui. https://datingranking.net/es/friendfinder-x-review/ Lo significativo es nunca reaccionar “como En Caso De Que te estuvieran agrediendo”.
4. Eludir nunca seria la respuesta. Todo el tiempo hay que dar una contestacion nunca vale levantarse desplazandolo hacia el pelo esconderse en el bano. Evitar puede servir a fugaz plazo, pero la Navidad vuelve cada anualidad. “Si nunca ponemos limites lo mas probable es que estas situaciones se repitan”, dice Terron “Huiremos la totalidad de las Navidades sobre la vida”. No obstante, contestar cambiando de asunto “envia un mensaje que nos puede amparar de la siguiente ocasii?n y no ha transpirado que puede asistir a sostener un ambiente agradable”, explica Berastegui.
5. Acontecer directo seria compatible con ser discreto. Se puede hablar sobre manera directa falto derivar agresivo, explica Terron. Ademas, “si somos directos, hay menos posibilidades de acontecer malinterpretados y no ha transpirado es mas facil que las demas nos entiendan asi como respeten”. Eso si, “hay que atender las formas”, en especial la comunicacion nunca verbal. Sonreir, como podria ser, es fundamental.
6. Se asertivo. La asertividad, explica Terron, resulta una conducta o actitud “que nunca pisa las derechos de los otros, pero protege los propios”. El esqueleto de el discurso asertivo seria el sub siguiente primero, detallar la posicion asi como afirmar, por ejemplo “esta pregunta me incomoda” (y no “Eres un cotilla”); segundo, manifestar como nos sentimos, y no ha transpirado tercero, pedir un velocidades sobre conducta.
7. Sal con una diferente duda. Esto puede usar de desviar el origen de atencion desplazandolo hacia el pelo ponerlo sobre quien interroga, como apunta Terron. Se puede efectuar preguntando por la misma pregunta (“?por que te interesa este tema?”) o devolviendosela (“?que respondisteis cuando os plantearon este asunto?”).
8. Desvia la atencion a otro motivo que no tenga nada que ver. Como recuerda el dicho “?Donde vas? Manzanas traigo”.
9. Alaba el motivo de chachara, aunque pon limites. “Este argumento es bastante importante, te contestare cuando tenga la respuesta a la altura”, nos pone como exponente Terron.
10. Tambien se puede aplazar la solucii?n. “Quiza no sea la duda mas apropiada Actualmente mismo, te la respondo en otro momento”.
11. El humor resulta una utensilio fundamental. “Es un modo amable sobre ser asertivo desprovisto que resulte virulento, ya que le quita lastre al conflicto”, explica Berastegui. No obstante Tenemos que usarlo con moderacion y cuidando el contexto “No Existen que caer en los chistes de mal gusto y tampoco seria adecuado pasarse cualquier el jornada poniendose el gracioso”.
12. Comenta la pregunta. “Que llamativo, eso nos lo pregunta todo el mundo”. Si se deja alla, explica Terron, es excesivamente posible que la otra alma entienda que no tenemos ganas sobre replicar.
13. Pasa de lo particular a lo general. Por ejemplo, si tu tio te duda cuando vas a tener hijos, todo el tiempo puedes contestarle con alguna cosa similar a “Hoy en conmemoracion la gente cada vez dispone de hijos mas tarde. Y la crisis nunca ayuda”.
14. Y no ha transpirado todo lo cual, sin pavor. Ya sabes de antemano quien te va a preguntar que el 25 sobre diciembre. “Cuando estemos cercano sobre esta alma nunca Tenemos que mostrar miedo, ni inseguridad ni nerviosismo -afirma Terron-. Si la actitud es defensiva, nos acabaran atacando, y no ha transpirado no obstante nunca sea en realidad un ataque, nosotros lo interpretaremos asi. El fruto sera el exacto tension”.
* ademas puedes seguirnos en Instagram asi como Flipboard. ?No te pierdas lo mejor de Verne!